¿Quién es Heimy? Cuéntanos un poco de ti.

 

Soy Heimy Rossy Hurtado Murillo, una mujer resiliente, creativa y apasionada por la estrategia digital. También soy madre, estudiante de administración de empresas y una soñadora incansable. Nací en Cali y, sin duda, todo lo que soy se lo debo a Dios y a mi abuela materna, quien me crió con amor, valores y una visión clara: convertirme en una mujer capaz de transformar su entorno.

Desde pequeña fui artística y creativa. Amaba la música, el folclore, las artes plásticas, pero también tenía una chispa innata para los negocios. Vendía cartas, pulseras y postres en el colegio, y mi familia siempre me vio como una futura empresaria. Hoy, con 29 años, sigo explorando mi capacidad de crear y emprender, pero ahora desde el mundo digital.

¿De dónde salió la idea de ser estratega digital?

 

Mi camino empezó de una manera inesperada. Estudié Tecnología en Sistemas de Gestión Ambiental en el SENA y, al iniciar mis prácticas, quedé embarazada. Terminé mi práctica con honores y me gradué con reconocimiento, pero el mundo laboral tradicional no se ajustaba a mi nueva realidad como mamá. Entonces, decidí emprender.

Inicié vendiendo productos a través de redes sociales, pero desde el principio supe que quería hacerlo diferente. No quería que Instagram fuera solo un catálogo; quería contar historias, conectar con la audiencia, crear contenido visualmente atractivo. Me capacité en fotografía, video con celular y marketing digital. Así nació Dulce Mía Tienda, un emprendimiento con alma que conectó con muchas mujeres jóvenes y mamás.

Sin embargo, la pandemia y el paro me obligaron a cerrar. Fue un momento difícil, pero en lugar de rendirme, decidí estudiar Administración de Empresas con un enfoque claro: dominar el marketing digital. En ese proceso, trabajé con varias marcas, ayudándolas con su contenido y estrategias en redes sociales. Mi círculo cercano empezó a verme como referente para emprender en digital, y ahí entendí que mi propósito era guiar y dar herramientas a otros emprendedores para que también pudieran vivir de su sueño.

Mi gran plataforma de crecimiento fue Brandear, una agencia de branding que me permitió expandir mis conocimientos. Empecé como community manager, luego fui directora digital y finalmente socia. Tuve el privilegio de trabajar con marcas como Dr. Jean Paul Salazar, Migatte, Biluan, Honda, Corazón de Caña, Unico Cali, y con creadores como Mateito y La Máquina.

Con el tiempo, me especialicé en estrategias con creadores de contenido, influencers y UGC. También realicé un diplomado en comunicación digital en la Universidad Santiago de Cali y un curso de pauta digital en la Universidad Autónoma de Occidente.

Este recorrido me llevó a consolidarme como estratega digital, ayudando a marcas a posicionarse, crecer y conectar con su audiencia de una forma auténtica y efectiva.

 

¿En qué consiste ser estratega digital?

 

Para mí, ser estratega digital es encontrar el equilibrio entre la creatividad y la estrategia, pero no de forma aislada, sino en conexión con la esencia y los objetivos de cada marca. No se trata solo de crecer en redes sociales, sino de generar relaciones auténticas con la audiencia y de darle a cada negocio una dirección clara en el mundo digital.

Mi trabajo es crear historias, posicionar marcas y convertirlas en referentes. Desde la planificación de contenido hasta la ejecución, cada paso tiene una intención. ¿Cómo lo hago?

  • Definiendo estrategias personalizadas para cada

 

  • Desarrollando contenido visual y narrativo que

 

  • Optimizando la presencia digital con pauta, colaboraciones e

 

  • Capacitando a las marcas para que crezcan y sean sostenibles en el

 

 

Además, trabajo con creadores de contenido y UGC para que las marcas lleguen a su público de una manera más cercana, real y efectiva.

¿Qué marcas estás impulsando actualmente?

 

He trabajado como más de 50 marcas entre estrategia digital y creadora UGC. Actualmente, trabajo con marcas de diversas categorías:

  • Cuidado capilar y belleza: Makemba Ancestral, María C, Melenas i

 

  • Contabilidad y finanzas: Quantum Effective Solutions, Angélica Rentería.

 

  • Moda y estilo de vida:

 

  • Economía circular y sostenibilidad:

 

 

Además, como creadora UGC, he colaborado con diferentes marcas (Cygu (app del Grupo Atlas), The Thali Closet, Obaqui, entre otras) colaboro con marcas enfocadas en cabello afro, marcas de moda, familia, porque mi meta es ser una portavoz digital de la comunidad afro y promoviendo la autenticidad.

 

 

Un mensaje para las marcas que encuentran difícil impulsarse.

 

Emprender y construir una marca no es solo un plan de negocio, es también un acto de fe en tu propio sueño. Como decía Martin Luther King: “I have a dream” (Tengo un sueño), y si tú también lo tienes, debes creer en él con todas tus fuerzas.

 

Sé que a veces el camino parece incierto, que las redes sociales pueden sentirse como un mundo abrumador. Pero quiero recordarte que cada paso que das te acerca más a ese sueño.

Las redes sociales no son solo una herramienta, son una oportunidad de conectar con el mundo. Y yo quiero ayudarte a hacerlo.

Tienes una historia única que contar, un propósito que merece ser visto y valorado. No dejes que el miedo te detenga, porque detrás de cada gran marca hubo un soñador que decidió dar el primer paso. Tú y yo tenemos algo en común y es ese sueño, el mayor de los honores siempre será que me permitan ser parte de ello.

¿Cómo te ves en un futuro cercano?

 

Me veo impactando, guiando y transformando. Quiero convertirme en mentora y consultora de marcas y emprendedores, llevándolos a entender no solo el poder del marketing digital, sino también cómo usarlo estratégicamente para su crecimiento.

Visualizo mi presencia en espacios como la Cámara de Comercio, Fundación Carvajal y universidades, capacitando a emprendedores y empresarios. También quiero expandirme más allá de Colombia, llevando mi conocimiento a otras comunidades afro y latinas.

Además, mi propósito no se limita al marketing. Sueño con crear proyectos que aporten a mi comunidad, fortalecer la representación afro en el mundo digital y generar oportunidades para que más mujeres y emprendedores encuentren en la digitalización una puerta hacia la independencia económica.

Pero, sobre todo, mi mayor motor es mi hija. Todo lo que hago es por ella, por construir un futuro donde vea que los sueños se cumplen cuando se trabajan con pasión, disciplina y corazón.